-
Preval
> Procesos
> Proceso de producción
>
Equipos de planta de prefabricados
Equipos de planta de prefabricados
Planta de Prefabricados
Contamos con una moderna planta industrial con capacidad de fabricación de 1,600 Uds./hr, entre Bloques de 4”, 6”, 8”, Adoquines de 6 cm, de 8 cm y Grama Block. Tenemos una capacidad de producción mensual promedio de 400,000 Uds., siguiendo un estricto control de calidad por medio de un laboratorio interno permanente e instalado en el sitio y pruebas certificadas por laboratorios externos competentes.
Estamos ubicados en La Valdeza, corregimiento de Guadalupe, La Chorrera.
Equipos:
PRENSA HESS - RH 600:
Una máquina modernizada, de probada eficacia. Posee conjuntos electrónicos, neumáticos y mecánicos de alta calidad, que garantizan una producción confiable, de piezas de hormigón de mayor calidad.
Construcción modular:
En función de las exigencias nuestro personal puede programar el grado de automatización de la máquina. De esta manera se puede potenciar la capacidad de producción de acuerdo a la demanda.
Compactación Óptima:
Para llegar a una óptima compactación y a la más alta calidad del producto, la prensa cuenta con un sistema de compactación de última tecnología y fiabilidad que posee dos unidades de vibración compactas, situadas debajo de la mesa vibratoria de una pieza, equipadas con servomotores con regulación de frecuencia.
- Parador neumático de base
- Accionamiento electromecánico de compuertas del silo
- Tecnología moderna de control: SIEMENS S7
- Sistema hidráulico de dos circuitos
- Empuje de base para producción por accionamiento electrónico regulado
- Láser de detección de nivel de llenado
- Topes de altura de producto
Ejecución:
Diseño de mezcla:
Este garantiza la proporción y homogenización óptima de los componentes de la mezcla de concreto con que se fabrican los productos de Preval.
El diseño de mezcla se introduce al computador que controla de forma automatizada todo el funcionamiento de la planta de prefabricados.
Personal altamente calificado programa todos los sensores de la planta, por medio del computador para repetir el diseño en cada uno de los bloques y adoquines de forma constante.
Una vez programado todo el sistema de producción de la planta de prefabricados, se inicia la fabricación de los mismos.
Vertido de agregados:
Camiones vierten en tolvas receptoras el material agregado previamente triturado y seleccionado, desde donde se transfiere al dosificador ubicado debajo.
Dosificación de agregados:
En el dosificador, los agregados se pesan y se depositan en bandas transportadoras que a su vez funcionan como básculas que contribuyen a la distribución de los agregados de acuerdo al diseño de mezcla.
El material es depositado en un elevador que lo lleva al mezclador.
Preparación de mezcla:
Una bomba dosificadora agrega agua y cemento en proporciones exactas a la cantidad de agregados ingresados al mezclador. Acá la mezcla es homegenizada y su humedad de salida controlada desde la cabina del computador.
Moldeado de prefabricados:
Bandas transportadoras llevan el material del mezclador a la prensa HESS RH600, la cual los inyecta en los moldes y los compacta a través de una tecnología de vibro compactación de última generación.
La prensa es capaz de producir unos 14 bloques de óptima calidad en menos de 18 segundos, que se depositan en una base de madera, que automáticamente es reemplazada por otra vacía, para recibir la siguiente tanda en proceso.
Apilado:
Luego de que la prensa los moldea, los bloques o adoquines son transportados a los cuartos de curado, que los coloca en estantes de metal llamados Racks, para pasar luego a la etapa de fraguado.
Curado o fraguado:
Una vez acomodados en los Racks, estos son trasladados con equipo montacargas al área de curado, donde permanecen aproximadamente 24 horas.
El área de curado es un recinto cerrado en el que los prefabricados son sometidos a una elevación de temperatura, que favorece la evaporación y concentración de la humedad necesaria para generar la reacción exotérmica que contribuye el fraguado primario del concreto.
Desapilado:
Después de transcurrido el tiempo necesario en el área de curado, el equipo montacargas traslada los prefabricados a la apiladora de la planta de prefabricados, que los extrae de los estantes de metal y pasan por un paletizador, el cual los deposita en tarimas o palletes de madera.
Fraguado secundario:
Una vez acomodados en las tarimas de madera, para su posterior despacho, los prefabricados son llevados al patio, donde se les sigue aplicando agua continuamente para seguir el proceso de fraguado, en donde permanecen hasta que son evaluados y aprobados por el laboratorio de materiales de Preval.
- Parador neumático de base
- Accionamiento electromecánico de compuertas del silo
- Tecnología moderna de control: SIEMENS S7
- Sistema hidráulico de dos circuitos
- Empuje de base para producción por accionamiento electrónico regulado
- Láser de detección de nivel de llenado
- Topes de altura de producto